Freyssinet Geoquest Panamá, S.A
Freyssinet Geoquest Panamá, S.A (anteriormente Freyssinet Tierra Armada de Panamá, S.A) es una empresa del grupo Soletanche Freyssinet que representa al grupo en Panamá y Centroamérica.
La empresa nace gracias a Henri Vidal, ingeniero civil y arquitecto francés, quien desarrolló la tecnología de Tierra Armada en el año 1963, invención revolucionaria en el campo de la ingeniería civil del siglo XX.
Con más de 60 años de experiencia, Geoquest ha establecido un estándar de excelencia en estructuras de suelo reforzado e interacción suelo-estructura. Con presencia en más de 80 países, ha desempeñado un papel activo en alrededor de 100,000 proyectos a nivel mundial.
Nuestras soluciones técnicas se definen en cuatro funciones, cada una correspondiente al propósito de la estructura a diseñar:
RETENER, CRUZAR, PROTEGER, REFORZAR.
Descubra nuestra nueva marca global y nuestros nuevos sectores
Nuestras soluciones técnicas se definen por cuatro funciones correspondientes a la aplicación de la estructura a diseñar: Retener, Cruzar, Proteger, Reforzar.
- Retener: Como inventores de Tierra Armada® y líderes en el sector de estructuras de suelo reforzado, ofrecemos soluciones para todos los proyectos de contención.
- Cruzar: Nuestras soluciones de cruces personalizadas pueden utilizarse para construir estribos de puentes, así como arcos de concreto para túneles, o túneles tipo cajón.
- Proteger: Nuestras soluciones brindan protección para las personas, la infraestructura y el medio ambiente, de amenazas naturales e industriales.
- Reforzar: Ofrecemos soluciones y suministro de materiales de alta calidad para proyectos de ingeniería geotécnica y refuerzo basal.
Retener
Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para proyectos de contención, como nuestra icónica técnica de Tierra Armada®, así como GeoTrel® y TerraLink®; nuestros sistemas de muros de contención prefabricados, T-Wall® y TechWall®; soluciones para pendientes pronunciadas como ArmaGreen® y ArmaStone®.
Tierra Armada®: El original, muros de tierra mecánicamente estabilizada
Tierra Armada®, nuestra técnica original, una innovación distintiva. Los muros de tierra mecánicamente estabilizada representan una excelente solución para muros de contención. Combinan material de relleno selecto con refuerzos de acero o geosintéticos, integrados a un sistema modular de revestimiento que puede ser de concreto, mallas metálicas o superficies vegetadas. La combinación óptima de materiales resulta en estructuras sostenibles y eficientes.
GeoTrel™: Paramento de malla
GeoTrel™ es una solución innovadora para la construcción de muros de tierra mecánicamente estabilizada. Su estructura está compuesta por elementos de malla electrosoldada, que funcionan como revestimiento frontal de un volumen de suelo.
Este volumen de suelo incorpora una matriz estratificada de refuerzos geosintéticos de alta resistencia en forma de bandas, combinados con material de relleno selecto compactado.
TerraLink®: La solución inteligente para ampliaciones en espacios reducidos
TerraLink® de Geoquest permite construir nuevas estructuras de contención en terrenos donde el espacio para la expansión es limitado. Con TerraLink® es posible ampliar y conectar estructuras adicionales a la cara de un muro anclado al suelo, un muro de contención de concreto existente o incluso a una formación natural como un terreno inclinado. Esta solución permite maximizar el uso del espacio disponible sin comprometer la estabilidad ni la eficiencia estructural.
T-Wall®: Muros de contención por gravedad prefabricados
T-Wall® de Geoquest es una solución modular para muros de contención por gravedad, compuesta por unidades de concreto reforzadas con material de relleno selecto. Las unidades monolíticas tienen refuerzos adheridos a un panel, formando una estructura en «T». Ideal para reemplazar muros convencionales y sistemas modulares prefabricados. T-Wall® es eficiente para áreas con excavación limitada, usada en carreteras, ferrocarriles y la contención de suelos en costas y vías fluviales
TechWall™: Muros de contención en voladizo
TechWall™ es un sistema compuesto por unidades de revestimiento de altura completa, con contrafuertes perpendiculares preinstalados que se ensamblan in situ a una cimentación de concreto estructural, formando un muro de contención en voladizo altamente eficiente y resistente.
Es ideal para proyectos en terrenos con capacidad portante suficiente para cimentaciones superficiales. Su versatilidad y robustez lo convierten en una solución ampliamente utilizada.
ArmaGreen®: Taludes reforzados con vegetación
ArmaGreen® de Geoquest es una solución innovadora para la construcción de taludes reforzados con vegetación, ideales para proyectos de infraestructura vial y ferroviaria, aeropuertos, desarrollos urbanos, instalaciones industriales, gestión de residuos y obras hidráulicas.
Estos taludes se construyen con inclinaciones que varían entre 45° y 76° respecto a la horizontal. Estas estructuras se conocen como taludes de suelo reforzado (RSS) o taludes reforzados con geosintéticos (GRS).
ArmaStone®: Taludes reforzados con frente mineral
ArmaStone® de Geoquest es una solución innovadora para la construcción de taludes reforzados con frente mineral, ideal para proyectos de infraestructura vial y ferroviaria, aeropuertos, desarrollos urbanos, instalaciones industriales, gestión de residuos y obras hidráulicas.
Estos taludes se construyen con inclinaciones que varían entre 45° y 76° respecto a la horizontal. Estas estructuras se conocen como taludes de suelo reforzado (RSS) o taludes reforzados con geosintéticos (GRS)
Cruzar
Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para el diseño de estructuras que atraviesan diversos obstáculos naturales o no naturales. Esto incluye nuestro sistema de arcos de concreto prefabricado TechSpan®, arcos de acero, TechBox® y sus derivados.
Se utilizan dos tipos de estribos:
Estribos “verdaderos”: una solución óptima cuando el suelo de cimentación es altamente competente. La estructura principal del puente se apoya directamente sobre una cimentación extendida, sostenida por un muro de contención de suelo reforzado, sin necesidad de pilotes.
“Falsos” estribos: la estructura del puente se funda sobre una cimentación con pilotes, y el muro proporciona solo la retención de tierra.
TechSpan®: Sistema de arcos de concreto
TechSpan® de Geoquest es un sistema de arcos segmentados de concreto prefabricado de tres bisagras, ideal para la construcción de estructuras de puentes.
Los arcos TechSpan® están diseñados para:
– Pasos inferiores y superiores para puentes viales y ferroviarios, y túneles
– Túneles industriales para transporte de materiales y rutas de escape
– Pasajes comerciales y peatonales con relleno de tierra
– Pasajes peatonales y cruces para animales
TechBox™: Sistema para puentes y pasajes tipo caja
TechBox™ es una solución adaptable a cada sitio, ideal para la construcción de robustos puentes tipo «caja» de uno o más tramos, puentes pequeños o pasajes construidos por el método de corte y cobertura.
Algunas de las aplicaciones de TechBox™ incluyen:
– Pasos inferiores y superiores para puentes viales y ferroviarios
– Túneles de corte y cobertura de todo tipo
– Alcantarillas grandes
– Canalización de vías fluviales
Proteger
Los sistemas de protección Geoquest están diseñados para mitigar los daños causados por desastres naturales o fenómenos relacionados, así como los riesgos industriales. Nuestro portafolio de soluciones incluye opciones para la protección contra caídas de rocas, avalanchas y deslizamientos de tierra; control de erosión y protección contra socavamiento; barreras contra olas e inundaciones; y manejo de taludes, llanuras aluviales y costas.
Hydrotex®: Colchones de concreto encapsulado
Los colchones de concreto encapsulado son una solución alternativa y duradera para la protección contra la erosión. Se utiliza un geotextil tejido de alta resistencia para proporcionar la forma y estructura. Los componentes esenciales del sistema son geotextiles no tejidos, tela geotextil formada y concreto con agregado fino. Dependiendo de los requisitos de diseño y la aplicación específica, se pueden incorporar cables de enlace en la tela formada.
ArmaWeb®: Geoceldas
ArmaWeb® de Geoquest es un sistema de geoceldas para el control permanente o temporal de la erosión, estabilización de suelos de subrasante o para la distribución controlada de cargas. Fabricado con celdas de polietileno de alta densidad (HDPE), las cuales se sueldan en las uniones para formar un sistema de confinamiento.
TerraGreen®: Rollos para control de erosión
TerraGreen® de Geoquest consiste de mantas para el control de erosión fotodegradables temporales que incorporan redes de polipropileno asociadas a una matriz natural de fibra de coco. Las redes se descomponen finalmente bajo la acción de los rayos ultravioletas del sol.
Proporciona protección contra el flujo de agua, mejorando la estabilidad de la superficie, reteniendo humedad y permitiendo el desarrollo de la vegetación después de la siembra.
Las redes de protección consisten de mallas metálicas protectoras que aseguran la superficie de un talud mediante anclajes y fijación estructural, con el fin de contener deslizamientos hacia infraestructuras cercanas o vulnerables.
Mientras que las soluciones de malla de alambre de alta tensión ofrecen medidas activas para estabilizar taludes rocosos y prevenir desplazamientos, las barreras protectoras pasivas de Geoquest están diseñadas para reaccionar ante caídas de rocas o avalanchas.
Las barreras de Tierra Armada ® son una solución para protección contra caídas de rocas, avalanchas, deslizamientos de tierra e inundaciones. Estas robustas barreras colocadas de manera estrecha una detrás de otra, son capaces de soportar cargas de impacto extraordinarias y grandes volúmenes de escombros, a la vez que redirigen flujos de escombros de alto impacto.
Estas estructuras son de fácil instalación, reparables tras recibir impactos y pueden ampliarse o reforzarse según sea necesario.
TerraNail™: Sistemas pasivos de anclaje y estabilización de suelos y rocas
TerraNail™ es una solución de alto rendimiento para la instalación de sistemas pasivos de anclaje y estabilización de suelos y rocas. Se utiliza para fijar medidas que aseguren la estabilidad y control del desplazamiento de suelos y rocas en taludes, la inestabilidad de cimientos, la erosión de masas y desplazamientos de sistemas de revestimiento.
TerraDyke™: Protección para estructuras, obras hidráulicas y aplicaciones de desagüe
TerraDyke™ es una solución desarrollada principalmente para estructuras de protección, obras hidráulicas y aplicaciones de desagüe. Combina las ventajas de los materiales geosintéticos y los materiales de relleno disponibles localmente.
Los componentes esenciales son tubos geotextiles, geotextiles no tejidos para filtración, delantales anti-erosión, tubos de anclaje y capas protectoras adaptadas específicamente al entorno local.
Reforzar
Geoquest diseña soluciones y suministra materiales de alta calidad para obras de tierra y aplicaciones de refuerzo basal, tales como como terraplenes sobre suelos blandos, terraplenes sobre pilotes, terraplenes sobre hundimientos, refuerzo y pavimentación de suelos y drenaje.
ArmaGrid®: Refuerzo de suelos y estabilización de terreno
ArmaGrid® de Geoquest es una solución para refuerzo de suelos y estabilización de terreno. Proporciona un enfoque sencillo y de servicio completo para la adquisición de geomallas biaxiales y uniaxiales de poliéster (PET) y polipropileno (PP).
Las propiedades de rendimiento de nuestras geomallas son fácilmente identificables para especificar su uso en proyectos de todo tipo en diversos sectores de la construcción.
ArmaLynk®: Refuerzo basal y estabilización de terreno
ArmaLynk® de Geoquest es una geomalla de PET de alta resistencia utilizada para diversas necesidades de refuerzo basal y estabilización de terrenos desafiantes para la construcción de carreteras, puentes, pistas de aeropuertos, ferrocarriles, plataformas de trabajo y pavimentos de alta resistencia.
Las propiedades de rendimiento de nuestras geomallas son fácilmente identificables para especificar su uso en proyectos de todo tipo en todos los sectores de la construcción.
TerraTextile™: Geotextiles tejidos y no tejidos
Geoquest ofrece una amplia variedad de geotextiles tejidos y no tejidos para diversas necesidades en obra. Los geotextiles tejidos abordan problemas en suelos blandos y de drenaje deficiente, proporcionando separación, filtración y control de presión hidrostática, evitando deformaciones y contaminantes en arroyos y ríos. Los geotextiles no tejidos ofrecen resistencia y características hidráulicas para filtración, separación, drenaje, estabilización del terreno y control de erosión.
TerraFlow™: Geocompuestos de drenaje
Los geocompuestos de drenaje TerraFlow™ ofrecen un control superior del drenaje de flujo de agua vertical y horizontal en comparación con los drenajes de chimenea de agregado. Este material está compuesto por una geonet de polietileno de alta densidad (HDPE) bi-planar o tri-planar, con geotextil no tejido de polipropileno (PP) termofusionado en ambos lados.
TerraAnchor™: Refuerzo de taludes
TerraAnchor™ de Geoquest se utiliza para la estabilización permanente y temporal de taludes y estructuras existentes mediante el uso de varillas de acero galvanizado de alta resistencia como refuerzo de suelos para aplicaciones permanentes, o cables de acero galvanizado para aplicaciones temporales. Ofrecemos una amplia gama capacidades de carga para los anclajes, los cuales pueden ser colocados a profundidades variables.
Nuestras referencias
Interconexión Cinta Costera III – Calzada de Amador, Panamá
4,188.83m2 de Tierra Armada®. El proyecto conecta el Viaducto Barraza y la Calzada de Amador. Utiliza paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®; y Geoloop® para la rotación del refuerzo en un ángulo agudo. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Ampliación Panamericana, Puente de Las Américas – Arraiján, Loma Cová, Panamá
12,709.21m2 de Tierra Armada®. El proyecto amplía la Carretera Panamericana entre el Puente de las Américas y Arraiján, con 13 estructuras de acceso. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Corredor Pedregal – Gonzalillo, Panamá
3,413.88m2 de Tierra Armada®. Rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal-Gonzalillo con muros de Tierra Armada® como acceso a tres puentes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Puente Pueblo Nuevo y Laguna Seca, Corozal, Belice
2,202.23 m2 de Tierra Armada®. Diseño e implementación de rampas de acceso para los puentes 01 Pueblo Nuevo y 02 Laguna Seca, para la conexión Corozal – Sarteneja. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Circunvalación Norte, Ruta Nacional N°39, San José, Costa Rica
14,013.26 m2 de Tierra Armada®. Unidades Funcionales I, III y IV de la Ruta Nacional N°39, con estribos «verdaderos» y refuerzos metálicos en las zonas portantes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Avenida La Foresta, Panamá
431.37m2 de Tierra Armada®. Consta de cuatro «falsos» estribos como accesos a los puentes de la Vía Centenario, Autopista Panamá – La Chorrera. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos metálicos. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Corredor Vía Brasil con Ave. Ricardo J. Alfaro, Panamá
2,376.00m2 de Tierra Armada®. El proyecto forma parte del Plan de la Nueva Red Vial de Panamá. Consta de rampas de acceso para puentes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos metálicos. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Puente Arboledas, Panamá Oeste, Panamá
775.04m2 de Tierra Armada®. Se construyó un puente vehicular de acceso al residencial Arboledas. Se prefabricaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica para el montaje y diseño.
Las Piedrecitas e Intercambiador 7 Sur, Managua, Nicaragua
6,671.80 m2 de Tierra Armada®. Construcción del paso a desnivel Las Piedrecitas con muros como rampas de acceso, y tres rampas para el Intercambiador 7 Sur. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.
Contacto
