Freyssinet Geoquest Panamá, S.A

Freyssinet Geoquest Panamá, S.A (anteriormente Freyssinet Tierra Armada de Panamá, S.A) es una empresa del grupo Soletanche Freyssinet que representa al grupo en Panamá y Centroamérica.

La empresa nace gracias a Henri Vidal, ingeniero civil y arquitecto francés, quien desarrolló la tecnología de Tierra Armada en el año 1963, invención revolucionaria en el campo de la ingeniería civil del siglo XX.

Con más de 60 años de experiencia, Geoquest ha establecido un estándar de excelencia en estructuras de suelo reforzado e interacción suelo-estructura. Con presencia en más de 80 países, ha desempeñado un papel activo en alrededor de 100,000 proyectos a nivel mundial.

Nuestras soluciones técnicas se definen en cuatro funciones, cada una correspondiente al propósito de la estructura a diseñar:

RETENER, CRUZAR, PROTEGER, REFORZAR.

0
Países
0m
Estructura más alta
0
Proyectos a nivel mundial
0
Empleados en todo el mundo
0millones m²
Muros de Tierra Armada®
0
Años innovando

Descubra nuestra nueva marca global y nuestros nuevos sectores

Nuestras soluciones técnicas se definen por cuatro funciones correspondientes a la aplicación de la estructura a diseñar: Retener, Cruzar, Proteger, Reforzar.

  • Retener: Como inventores de Tierra Armada® y líderes en el sector de estructuras de suelo reforzado, ofrecemos soluciones para todos los proyectos de contención.
  • Cruzar: Nuestras soluciones de cruces personalizadas pueden utilizarse para construir estribos de puentes, así como arcos de concreto para túneles, o túneles tipo cajón.
  • Proteger: Nuestras soluciones brindan protección para las personas, la infraestructura y el medio ambiente, de amenazas naturales e industriales.
  • Reforzar: Ofrecemos soluciones y suministro de materiales de alta calidad para proyectos de ingeniería geotécnica y refuerzo basal.

Retener

Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para proyectos de contención, como nuestra icónica técnica de Tierra Armada®, así como GeoTrel® y TerraLink®; nuestros sistemas de muros de contención prefabricados, T-Wall® y TechWall®; soluciones para pendientes pronunciadas como ArmaGreen® y ArmaStone®.

Cruzar

Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para el diseño de estructuras que atraviesan diversos obstáculos naturales o no naturales. Esto incluye nuestro sistema de arcos de concreto prefabricado TechSpan®, arcos de acero, TechBox® y sus derivados. 

Proteger

Los sistemas de protección Geoquest están diseñados para mitigar los daños causados por desastres naturales o fenómenos relacionados, así como los riesgos industriales. Nuestro portafolio de soluciones incluye opciones para la protección contra caídas de rocas, avalanchas y deslizamientos de tierra; control de erosión y protección contra socavamiento; barreras contra olas e inundaciones; y manejo de taludes, llanuras aluviales y costas. 

Reforzar

Geoquest diseña soluciones y suministra materiales de alta calidad para obras de tierra y aplicaciones de refuerzo basal, tales como como terraplenes sobre suelos blandos, terraplenes sobre pilotes, terraplenes sobre hundimientos, refuerzo y pavimentación de suelos y drenaje. 

Nuestras referencias

Interconexión Cinta Costera III – Calzada de Amador, Panamá

4,188.83m2 de Tierra Armada®. El proyecto conecta el Viaducto Barraza y la Calzada de Amador. Utiliza paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®; y Geoloop® para la rotación del refuerzo en un ángulo agudo. Se brindó asistencia técnica y diseño. 

 

Ampliación Panamericana, Puente de Las Américas – Arraiján, Loma Cová, Panamá

12,709.21m2 de Tierra Armada®. El proyecto amplía la Carretera Panamericana entre el Puente de las Américas y Arraiján, con 13 estructuras de acceso. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Corredor Pedregal – Gonzalillo, Panamá

3,413.88m2 de Tierra Armada®. Rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal-Gonzalillo con muros de Tierra Armada® como acceso a tres puentes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño. 

 

Puente Pueblo Nuevo y Laguna Seca, Corozal, Belice

2,202.23 m2 de Tierra Armada®. Diseño e implementación de rampas de acceso para los puentes 01 Pueblo Nuevo y 02 Laguna Seca, para la conexión Corozal – Sarteneja. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Circunvalación Norte, Ruta Nacional N°39, San José, Costa Rica

14,013.26 m2 de Tierra Armada®. Unidades Funcionales I, III y IV de la Ruta Nacional N°39, con estribos «verdaderos» y refuerzos metálicos en las zonas portantes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Avenida La Foresta, Panamá

431.37m2 de Tierra Armada®. Consta de cuatro «falsos» estribos como accesos a los puentes de la Vía Centenario, Autopista Panamá – La Chorrera. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos metálicos. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Corredor Vía Brasil con Ave. Ricardo J. Alfaro, Panamá

2,376.00m2 de Tierra Armada®. El proyecto forma parte del Plan de la Nueva Red Vial de Panamá. Consta de rampas de acceso para puentes. Se utilizaron paneles TerraSquare® y refuerzos metálicos. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Puente Arboledas, Panamá Oeste, Panamá

775.04m2 de Tierra Armada®. Se construyó un puente vehicular de acceso al residencial Arboledas. Se prefabricaron paneles TerraSquare® y refuerzos Geostrap®. Se brindó asistencia técnica para el montaje y diseño.

 

Las Piedrecitas e Intercambiador 7 Sur, Managua, Nicaragua

6,671.80 m2 de Tierra Armada®. Construcción del paso a desnivel Las Piedrecitas con muros como rampas de acceso, y tres rampas para el Intercambiador 7 Sur. Se utilizaron paneles TerraSquare® y Geostrap®. Se brindó asistencia técnica y diseño.

 

Contacto